Pintures Rupestres de Cabrafeixet

Un recorrido que recoge la natura y la historia de los primeros habitantes de hace más de 9000 años.
Acompañadas de una natura virgen se encuentran las Pintures Rupestres de Cabra Feixet, protegidas y declaradas Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Por este motivo es imprescindible que todos los visitantes cuiden el entorno para poder continuar disfrutándolo muchos años más.
Para los más acostumbrados a la historia, a lo largo de la ruta también se encuentran algunas cuevas como la Cova del Sol, l’Abric de Pas, la Cova de l’Aigua y la Cova de la Mallada, la más grande de todas.

Distancia: 1.55 km

Duración: 1h

Desnivel: 110 m

Dificultad: Fácil

Circular: Sí

Es una ruta apta para todas las edades y condiciones físicas, tanto por la facilidad de seguir el camino como la inexistente dificultad del sendero.

Una vez dejamos el coche en el parking, empezamos la excursión por el camino de la derecha. Después de 400 metros de una notable subida, se llega a las pinturas rupestres. Una vez llegado al primer punto, ya se habrá hecho la pendiente más fuerte de la ruta. Seguimos el camino y a la siguiente intersección continuamos por el camino de la izquierda con una pequeña pendiente descendente. El siguiente punto de interés es la Cova del Sol, queda un poco escondida por la vegetación, pero con la fotografía es fácil identificarla.

A continuación nos encontramos el Abric de Pas y seguidamente la gran Cova de la Mallada, donde es fácil imaginarnos la vida de los prehistóricos. Después de haber visto esta última cueva, tiramos unos metros atrás cogiendo la otra bifurcación y nos encontramos con el último punto de interés, la Cova de l’Aigua. Finalmente, seguimos el camino sin desviarnos y llegamos al aparcamiento.

Acceso: TV-3022 dirección Rasquera hasta el kilómetro 7,2. Girad a la izquierda siguiendo las indicaciones a las Pinturas Rupestres. Párking: Gratuito.

Anterior
Siguiente